Hierbe en frio
pausado suspiro.
La presión con reloj.
Nada es lo que
parece que es.
El metal se derrite.
Tan largo es el tormento
de no saber que pasa.
Gatos en el conocimiento.
domingo, 31 de mayo de 2009
Contrato
Anoche...hice un pacto
más formal que un trato.
Firmé un contrato.
Tuve una visión
Algo más. Una aparición.
¿Si Jesús las tuvo, por qué yo no?
Una sombra tomó una rara forma
colándose en mi colcha
dijo a mi oido muchas cosas.
Dijo: tu no eres
Sin mí, tú te mueres.
(¿Adivinanza acaso es?)
Dijo: el amor no es
lo que muchos creen
(¡Eso no puede ser!) Pensé
Dijo: Se felíz
pero no lo busques aquí
(¿A dónde tendré que ir?)
Dijo: los amigos no existen
es una ilusión que los tontos se permiten.
(Eso suena muy triste)
Dijo: Suspira a fondo la vida
pues, en esta obra, el actor no conoce su salida
(Excreté perlas salinas)
Dijo: Lee y escribe más que yo
desenmascara del conocimiento lo que se esfumó.
(Mi piel palideció)
Dijo: Si deacuerdo estas
no se diga palabra más
déjame romper tu columna espinal.
Permite liberarte de esta carcel mental
con la que la sociedad te vino a amamantar.
¡Vámos! no te pongas sentimental.
¡Firma ya!
(Salté de mi cama en un tristán
Llorando y sin poder respirar
De pronto y sudando, comencé a llorar )
¡Bien! Has firmado ya
dejaste el circulo paternal
te he despojado de tu delantal.
Vé león de la noche
vé y devora a otros hombres
despójalos de sus falsos nombres.
(Esa noche como nunca dormí
y cuando a la mañana salí
sorprendéntemente cuenta me dí
Que un mundo muerto quedó tras de mí
dibujé un nuevo porvenir
pues esa noche verdaderamente nací)
más formal que un trato.
Firmé un contrato.
Tuve una visión
Algo más. Una aparición.
¿Si Jesús las tuvo, por qué yo no?
Una sombra tomó una rara forma
colándose en mi colcha
dijo a mi oido muchas cosas.
Dijo: tu no eres
Sin mí, tú te mueres.
(¿Adivinanza acaso es?)
Dijo: el amor no es
lo que muchos creen
(¡Eso no puede ser!) Pensé
Dijo: Se felíz
pero no lo busques aquí
(¿A dónde tendré que ir?)
Dijo: los amigos no existen
es una ilusión que los tontos se permiten.
(Eso suena muy triste)
Dijo: Suspira a fondo la vida
pues, en esta obra, el actor no conoce su salida
(Excreté perlas salinas)
Dijo: Lee y escribe más que yo
desenmascara del conocimiento lo que se esfumó.
(Mi piel palideció)
Dijo: Si deacuerdo estas
no se diga palabra más
déjame romper tu columna espinal.
Permite liberarte de esta carcel mental
con la que la sociedad te vino a amamantar.
¡Vámos! no te pongas sentimental.
¡Firma ya!
(Salté de mi cama en un tristán
Llorando y sin poder respirar
De pronto y sudando, comencé a llorar )
¡Bien! Has firmado ya
dejaste el circulo paternal
te he despojado de tu delantal.
Vé león de la noche
vé y devora a otros hombres
despójalos de sus falsos nombres.
(Esa noche como nunca dormí
y cuando a la mañana salí
sorprendéntemente cuenta me dí
Que un mundo muerto quedó tras de mí
dibujé un nuevo porvenir
pues esa noche verdaderamente nací)
Pendiendo
Hoy siento más, las garras del silencio
no solo porque tu no estas conmigo .
Es porque nuestro amor pende de un hilo.
Las frecuencias de los astros
se han transformado
en un oleaje intenso y precipitado.
Llego a ti cuando los días esperan
y mi relicario sentimental
pasa a ser la resaca de este mar.
¡Oh! mi amor extraño. Te pido perdón.
pero no se que hacer, para dar a este oleaje
diferente dirección .
Me atormenta por las venas el adios
pero la voluntad nunca ha doblegado al corazón.
Hasta hoy has sido mi constelación
mi única y más bella ilusión. Dirección.
Pero las nubes no solo llevan agua y aire consigo
y yo para mañana...no se que nos depare el destino.
no solo porque tu no estas conmigo .
Es porque nuestro amor pende de un hilo.
Las frecuencias de los astros
se han transformado
en un oleaje intenso y precipitado.
Llego a ti cuando los días esperan
y mi relicario sentimental
pasa a ser la resaca de este mar.
¡Oh! mi amor extraño. Te pido perdón.
pero no se que hacer, para dar a este oleaje
diferente dirección .
Me atormenta por las venas el adios
pero la voluntad nunca ha doblegado al corazón.
Hasta hoy has sido mi constelación
mi única y más bella ilusión. Dirección.
Pero las nubes no solo llevan agua y aire consigo
y yo para mañana...no se que nos depare el destino.
Si tuviera alas
Si al haber nacido,
alas me hubiera dado el destino
No existiría ni el vacío, ni el infinito.
Si yo tuviera alas
volaria eternamente
sobre el mar del olvido.
El viento curaría
mi anódina aflixión y tormento.
Ahora, que mientras no las tengo,
volteo a ver los carámbanos del cielo
sonriéndome sin ningún recelo.
Pero si el aire se trasformara
y solidificara en mi espalda
y en un eclipce del tiempo me diera alas.
Tal vez viviría
lo que no teniéndolas
Escribiría.
alas me hubiera dado el destino
No existiría ni el vacío, ni el infinito.
Si yo tuviera alas
volaria eternamente
sobre el mar del olvido.
El viento curaría
mi anódina aflixión y tormento.
Ahora, que mientras no las tengo,
volteo a ver los carámbanos del cielo
sonriéndome sin ningún recelo.
Pero si el aire se trasformara
y solidificara en mi espalda
y en un eclipce del tiempo me diera alas.
Tal vez viviría
lo que no teniéndolas
Escribiría.
viernes, 1 de mayo de 2009
Surfer
En este jardín líquido
de luz y persepción
somos arrojados a la libre navegación.
A la frialdad del mar
en la calides del sol
a las olas y al azar.
Confrontando a las montañas
a través de un vortex
sobre el flujo de las mañanas.
Sobre tablas de arquetipos
surfeamos la existencia
en la rapidez de la vivencia.
Un surfista medio libre
medio esclavo
Pero completamente subjetivado.
de luz y persepción
somos arrojados a la libre navegación.
A la frialdad del mar
en la calides del sol
a las olas y al azar.
Confrontando a las montañas
a través de un vortex
sobre el flujo de las mañanas.
Sobre tablas de arquetipos
surfeamos la existencia
en la rapidez de la vivencia.
Un surfista medio libre
medio esclavo
Pero completamente subjetivado.
Amnesia
Ojos cenizos
La luna menguante
las nubes grises
de la luz refractada
en el tiempo llano.
En esta tierra sin forma
de ríos rojos
poblado de fantasmas
golondrinas que escapan volando.
Grito al centro del universo
a la orilla de una estrella azulina
estiro el brazo al vacío.
El suspiro espeso
fangoso desprecio.
Cosas de la noche
el olvido por reproche.
La luna menguante
las nubes grises
de la luz refractada
en el tiempo llano.
En esta tierra sin forma
de ríos rojos
poblado de fantasmas
golondrinas que escapan volando.
Grito al centro del universo
a la orilla de una estrella azulina
estiro el brazo al vacío.
El suspiro espeso
fangoso desprecio.
Cosas de la noche
el olvido por reproche.
Ciudad
En este caso no quiero hablar
quiero con mis palabras pintar
y...digámoslo así, recrear
los límites de mis ojos ante mi ciudad.
Cada día pasa, como pasan las horas
como pasa el aroma de las rosas
como pasa la mistad y sus borracheras locas.
Pero como ya te lo dije
haré a lo que vine
y no más, mi no conocido fetiche.
Si vives en Guadalajara
o llegas a venir de pura chiripada
fija, atenta, en las calles tu mirada
cuando estes en el centro. En la explanada.
Oirás hablar de grandes héroes
sus hazañas y diferentes roles
¡Claro! a la vida hay que ponerle colores.
Pero tras estas, bien decoradas, bambalinas
pasando el tumulto de cortinas
entenderás el porqué de estas palabras vespertinas.
Calles que caminamos y ensuciamos
en el suelo los ancianos
en esquinas niños no mimados.
Hombres: Cansados, estresados,
preocupados, castrados,
demacrados, maquillados
Y si pobres. Mutilados.
Pero...si el tiempo se pierde
y este bloque de concreto
tan solo se detiene.
Y el que ve, se pierde en la noche
y el que camina pierde una pierna
y a la mujer bella le da lepra
y el mendigo con un techo
y el rico se da cuenta de lo absurdo del dinero
y el que tiene dios se abandona en un bosque.
Esta ciudad sería más humana
menos mecanizada y culturalizada
solo para con uno y para con el otro.
¡Nada de hipocresías!
Sí, viviendo una verdadera vida.
quiero con mis palabras pintar
y...digámoslo así, recrear
los límites de mis ojos ante mi ciudad.
Cada día pasa, como pasan las horas
como pasa el aroma de las rosas
como pasa la mistad y sus borracheras locas.
Pero como ya te lo dije
haré a lo que vine
y no más, mi no conocido fetiche.
Si vives en Guadalajara
o llegas a venir de pura chiripada
fija, atenta, en las calles tu mirada
cuando estes en el centro. En la explanada.
Oirás hablar de grandes héroes
sus hazañas y diferentes roles
¡Claro! a la vida hay que ponerle colores.
Pero tras estas, bien decoradas, bambalinas
pasando el tumulto de cortinas
entenderás el porqué de estas palabras vespertinas.
Calles que caminamos y ensuciamos
en el suelo los ancianos
en esquinas niños no mimados.
Hombres: Cansados, estresados,
preocupados, castrados,
demacrados, maquillados
Y si pobres. Mutilados.
Pero...si el tiempo se pierde
y este bloque de concreto
tan solo se detiene.
Y el que ve, se pierde en la noche
y el que camina pierde una pierna
y a la mujer bella le da lepra
y el mendigo con un techo
y el rico se da cuenta de lo absurdo del dinero
y el que tiene dios se abandona en un bosque.
Esta ciudad sería más humana
menos mecanizada y culturalizada
solo para con uno y para con el otro.
¡Nada de hipocresías!
Sí, viviendo una verdadera vida.
Al otro lado del sol
No seas tan amargo, pero tampoco seas tan dulce
No seas tan rápido, pero no seas tan lento.
No seas efusivo, pero no seas tranquilo.
No digas nada, pero no te quedes callado.
No me ames, pero tampoco me odies.
No pienses en mí, pero no me olvides.
No seas tú...pero tampoco seas en mí.
Quiero en cuna de luna
el tiempo en tus brazos de lana.
La nada de los dos
en un mismo viaje al otro lado del sol.
No seas tan rápido, pero no seas tan lento.
No seas efusivo, pero no seas tranquilo.
No digas nada, pero no te quedes callado.
No me ames, pero tampoco me odies.
No pienses en mí, pero no me olvides.
No seas tú...pero tampoco seas en mí.
Quiero en cuna de luna
el tiempo en tus brazos de lana.
La nada de los dos
en un mismo viaje al otro lado del sol.
Cigarrillo
Idiotizante montaña insendiada
en columna de muerte incondicionada.
Almas blancas o azulíneas
musas que bailan danzas.
Un suspiro no vivido
lagrimas de afligido.
La palabra no dicha
en los juegos de fichas.
En soledad o en compañía
es el cigarrillo, de deléite, una letanía.
en columna de muerte incondicionada.
Almas blancas o azulíneas
musas que bailan danzas.
Un suspiro no vivido
lagrimas de afligido.
La palabra no dicha
en los juegos de fichas.
En soledad o en compañía
es el cigarrillo, de deléite, una letanía.
Desvelo
Sobre el río sólido
un faro de luz infinito
parpadeando,
envuelto en el cansancio
de alumbrar siempre
a los mismos enamorados.
Es aquel prólijo hito
de olvidada debilidad.
Un negro cuervo vigila
con su par extendido
y su mirada filtrante en la sombra.
Esperando el deliquio
soñando con un nuevo sol
la conticuación
de un bosque de hojas sueltas
de raices infecundas.
un faro de luz infinito
parpadeando,
envuelto en el cansancio
de alumbrar siempre
a los mismos enamorados.
Es aquel prólijo hito
de olvidada debilidad.
Un negro cuervo vigila
con su par extendido
y su mirada filtrante en la sombra.
Esperando el deliquio
soñando con un nuevo sol
la conticuación
de un bosque de hojas sueltas
de raices infecundas.
De ser a ser
El maestro con la batuta
Comienza la orquesta, disfruta.
Porque la vida es corta
insuficiente pero jugosa y sustanciosa.
Su marea siempre es constante
y el reflejo de la luna es difuso.
Hay que hacer de todo
volteando siempre a uno mismo
Que quede claro que no por ello
hablo del puro egoísmo
pues si ello fuero hablaría de altruísmo.
El tiempo aqui es como el jarrón vacío
oscuro, profundo y silencioso.
Llénalo de agua, flores o tierra
de lo que mejor te plasca, de lo que mejor te convenga.
Pues la vida es un regilete
con aires de ruleta rusa
impulsada por la corriente
y con el tiempo hace una pausa
para mostrar otra cara, otro color.
Para decir donde sí, donde no.
O simplemente para señalarnos
el final de esta composición.
Comienza la orquesta, disfruta.
Porque la vida es corta
insuficiente pero jugosa y sustanciosa.
Su marea siempre es constante
y el reflejo de la luna es difuso.
Hay que hacer de todo
volteando siempre a uno mismo
Que quede claro que no por ello
hablo del puro egoísmo
pues si ello fuero hablaría de altruísmo.
El tiempo aqui es como el jarrón vacío
oscuro, profundo y silencioso.
Llénalo de agua, flores o tierra
de lo que mejor te plasca, de lo que mejor te convenga.
Pues la vida es un regilete
con aires de ruleta rusa
impulsada por la corriente
y con el tiempo hace una pausa
para mostrar otra cara, otro color.
Para decir donde sí, donde no.
O simplemente para señalarnos
el final de esta composición.
jueves, 30 de abril de 2009
Felicidad
Corre, salta, rie.
Canta, sueña, llora.
Platica, baila, grita.
Golpea, pelea, sufre.
Duerme, despierta, mira.
Gira, conoce, saluda.
Odia, come, flota.
Nada, rema, escucha.
Toma, loquea, marcha.
Fuma, escribe, lee.
¡Se felíz! Se...felíz.
Canta, sueña, llora.
Platica, baila, grita.
Golpea, pelea, sufre.
Duerme, despierta, mira.
Gira, conoce, saluda.
Odia, come, flota.
Nada, rema, escucha.
Toma, loquea, marcha.
Fuma, escribe, lee.
¡Se felíz! Se...felíz.
Adán y Eva
Al cobijo de trémulas hojas, de cálidos
altos y fructuosos árboles.
Tirados sobre la hierba llena de vida
los frescos, jovenes y bellos cuerpos
a la espera de la nada, con existencia dulce y salada.
Se yergue la escultural montaña
dejando a la interperie su larga cabellera dorada.
En el lizo y curvilíneo suelo
duerme tranquilo. Sin sueño, sin tiempo. Solo hombre.
Curiosa femenina felina
se acerca a un falo de frutos chapeteados
preguntándose si se sentirá avergonzado.
Toma en sus manos vida que ahora muere
y con lentitud inconciente, sin pensarlo la muerde.
Al que ahora es descanso y después trabajo
Eva le insiste que pruebe aquello que trajo
y a la primera mordida; nace el tiempo.
Los dos cuerpos finamente desnudos y pasmados.
Y cuando Eva se vió ante él expuesta
sin tener ante aquella desnudéz una respuesta
sobre el campo de lirios y rosas se desmayó
mientras que a Adán...Solo se le paró.
altos y fructuosos árboles.
Tirados sobre la hierba llena de vida
los frescos, jovenes y bellos cuerpos
a la espera de la nada, con existencia dulce y salada.
Se yergue la escultural montaña
dejando a la interperie su larga cabellera dorada.
En el lizo y curvilíneo suelo
duerme tranquilo. Sin sueño, sin tiempo. Solo hombre.
Curiosa femenina felina
se acerca a un falo de frutos chapeteados
preguntándose si se sentirá avergonzado.
Toma en sus manos vida que ahora muere
y con lentitud inconciente, sin pensarlo la muerde.
Al que ahora es descanso y después trabajo
Eva le insiste que pruebe aquello que trajo
y a la primera mordida; nace el tiempo.
Los dos cuerpos finamente desnudos y pasmados.
Y cuando Eva se vió ante él expuesta
sin tener ante aquella desnudéz una respuesta
sobre el campo de lirios y rosas se desmayó
mientras que a Adán...Solo se le paró.
Peldaños con alcohol
Encallado en lo profundo del avismo
por debajo de las raudas bolas de nieve
la oscuridad abraza, profunda y tenue.
El sudor de plata
en detritus de temor.
Por ensima de mí el más mínimo rayo de luz
figura como la más ferós bestia de terror.
Me encierro y caigo en lo profundo
por miedo a aquella estrella furtiva.
Transparente como el agua
no quiero salir al lugar que me desterró
y hoy quiere que vuelva como si nada pasó.
Pero para salir de esta programación
se requiere más que amor, fe o compasión.
Se requiere de hacer atractivo el exterior
perfumar la escoria con aroma a algodón
colorear las esquinas de color beso marrón
quitar el odio con el que hoy nos vestimos.
Y así entablar una tarima de acto número dos
barrer los peldaños con estopa y alcohol.
Para al subir por ellos, creer el sueño.
Para al subir por ellos, entrar denuevo al falso juego.
Para al subir por ellos ver las fauces de Ugolina
Como las ojas en los jardines con flores.
Para arrojarme sobre ellos
y pretender que sueño cuando ya estoy muerto.
por debajo de las raudas bolas de nieve
la oscuridad abraza, profunda y tenue.
El sudor de plata
en detritus de temor.
Por ensima de mí el más mínimo rayo de luz
figura como la más ferós bestia de terror.
Me encierro y caigo en lo profundo
por miedo a aquella estrella furtiva.
Transparente como el agua
no quiero salir al lugar que me desterró
y hoy quiere que vuelva como si nada pasó.
Pero para salir de esta programación
se requiere más que amor, fe o compasión.
Se requiere de hacer atractivo el exterior
perfumar la escoria con aroma a algodón
colorear las esquinas de color beso marrón
quitar el odio con el que hoy nos vestimos.
Y así entablar una tarima de acto número dos
barrer los peldaños con estopa y alcohol.
Para al subir por ellos, creer el sueño.
Para al subir por ellos, entrar denuevo al falso juego.
Para al subir por ellos ver las fauces de Ugolina
Como las ojas en los jardines con flores.
Para arrojarme sobre ellos
y pretender que sueño cuando ya estoy muerto.
Yo
Soltando las riendas
de un carruaje de viejas ruedas
nonjugando notas en las liras
de sueños que viajan en tranvías.
Que la voz del viento
y los brazos que ahora siento
me evocan al inicio del cuento
provocando un silencio violento.
Veo en mis manos el trabajo
en mis ojos la juventud que tajo
el soplo perdido en mis labios
mi terquedad en mis paralelos oidos.
La ola, sin sonido, golpea en el risco
y doy al sentido de la vida un mordisco.
Qué amargo el sabor
cuando dulce el sueño de verdor.
Por que el horizonte pinto de color
cuando ya se ha perdido el aroma de la flor
la alegría de la amistad, y su sabor
y lo poco que me queda es la ilusión del amor.
Y miro en el lago que sigo
que vivo, que persisto.
Aunque no se persigo
corro cual poderoso galgo.
Tímido ante lo desconocido
me arrojo a ser un poco más...extrovertido.
a pensar que por más triste hay algo divertido
algo que ante mí sigue escondido.
Para mi yo importo
soy solo un tonto
que en el cielo prendió un foco
el cual se alejó como un globo.
Y aquél grano que de mi sal brotó
es lo que, como Quijote, me alborotó
como violín y llanto me inspiró
y en un rayo de luz dibujado en papel oscuro mi voluntad fijó.
Y allí voy yo
a lo que ayer creé y hoy no sé
arriesgando lo poco de mí
por una chispa de saber vivir.
de un carruaje de viejas ruedas
nonjugando notas en las liras
de sueños que viajan en tranvías.
Que la voz del viento
y los brazos que ahora siento
me evocan al inicio del cuento
provocando un silencio violento.
Veo en mis manos el trabajo
en mis ojos la juventud que tajo
el soplo perdido en mis labios
mi terquedad en mis paralelos oidos.
La ola, sin sonido, golpea en el risco
y doy al sentido de la vida un mordisco.
Qué amargo el sabor
cuando dulce el sueño de verdor.
Por que el horizonte pinto de color
cuando ya se ha perdido el aroma de la flor
la alegría de la amistad, y su sabor
y lo poco que me queda es la ilusión del amor.
Y miro en el lago que sigo
que vivo, que persisto.
Aunque no se persigo
corro cual poderoso galgo.
Tímido ante lo desconocido
me arrojo a ser un poco más...extrovertido.
a pensar que por más triste hay algo divertido
algo que ante mí sigue escondido.
Para mi yo importo
soy solo un tonto
que en el cielo prendió un foco
el cual se alejó como un globo.
Y aquél grano que de mi sal brotó
es lo que, como Quijote, me alborotó
como violín y llanto me inspiró
y en un rayo de luz dibujado en papel oscuro mi voluntad fijó.
Y allí voy yo
a lo que ayer creé y hoy no sé
arriesgando lo poco de mí
por una chispa de saber vivir.
Sentir
¿Cómo explicar el grito de una flor?
si el lenguaje de la noche
no lo puede comprender ni el sol.
Si el profundo cañón del corazón
no ha podido, por las nubes,
derramar su sangre sobre el telón.
¿De quién han de ser los caracoles
que, como olas, en su memoria guarden
el tono del hastío, del poeta que se alimenta de las noches.
Crayón, tinta, pluma, lápiz. Color
No encuentro en los ojos del tiempo
lo necesario para explicar al mundo.
Mi desesperación, mi alegría, mi amor...mi dolor.
si el lenguaje de la noche
no lo puede comprender ni el sol.
Si el profundo cañón del corazón
no ha podido, por las nubes,
derramar su sangre sobre el telón.
¿De quién han de ser los caracoles
que, como olas, en su memoria guarden
el tono del hastío, del poeta que se alimenta de las noches.
Crayón, tinta, pluma, lápiz. Color
No encuentro en los ojos del tiempo
lo necesario para explicar al mundo.
Mi desesperación, mi alegría, mi amor...mi dolor.
Invierno primaveral
Abrázame en tus notas de sequedad
golpéame con tu inquietante frialdad.
No me olvides orquidea marchita
mata el hastío aquí y ahorita.
A todas aquellas mariposas desfallecidas
por todas las relucientes flores descoloridas.
Que en los lienzos de gritos de silencio
dibujan en sombras de luz un desprecio.
Rondando como notas musicales
de muertas y enlamadas aves.
Están diamantes, pepitas, perlas
que llenan de desgracias con solo verlas.
Volviendo indudablemente a un sucio pantano
donde saltan felices los peces de antaño
escupiendo en el rostro de los hombres
el fuejo de nubes y errores.
Mostrando en invierno cristalizado
como un tiempo sutilmente fraguado
la primavera bañada en su perfume
sin dejar que ésta, entre los ojos, se esfume.
golpéame con tu inquietante frialdad.
No me olvides orquidea marchita
mata el hastío aquí y ahorita.
A todas aquellas mariposas desfallecidas
por todas las relucientes flores descoloridas.
Que en los lienzos de gritos de silencio
dibujan en sombras de luz un desprecio.
Rondando como notas musicales
de muertas y enlamadas aves.
Están diamantes, pepitas, perlas
que llenan de desgracias con solo verlas.
Volviendo indudablemente a un sucio pantano
donde saltan felices los peces de antaño
escupiendo en el rostro de los hombres
el fuejo de nubes y errores.
Mostrando en invierno cristalizado
como un tiempo sutilmente fraguado
la primavera bañada en su perfume
sin dejar que ésta, entre los ojos, se esfume.
Sabado
Cuando el río de fluir se agotó
la luna, en tiempo muerto, desciende
y es en sus brazos de luz ferviente
que el momento en pequeñas memorias recorto.
Porque aquel es un día especial
de entre seis que agotan cual clima incandeciente
llenando de un río insustancial
a los descoloridos peces del trabajo latente.
Un recorrido que en un pétalo se agota
que en el lazo del parpado termina.
Sin embargo basta con este día de gloria
para compensar aquellos que en la mente clavan una espina.
Es cuando fijo las perlas en el desenfreno
cuando en el libre licor desfiguro mi reflejo
marchando directamente al llegar del sereno
para mostrar el silencio y ver que no me quejo.
¡Ay! de aquel alado rayo del tiempo
donde figuran amor y locura
y ver que no cura la pintura
el olvido del deleite cierto.
Por eso es que Cronos que maneja
de manera eficiente aquel reloj de arena
nos ha dado en un planeado calendario
un día apartado y solitario.
No dejémos un minuto más
salgamos y olvidemos la suciedad
besémonos a la orilla del mar
derribemos todas las notas de la soledad.
¡Animales de la ciudad!
¡Es sábado vamos a festejar!
Olvidemos por hoy la familia, el trabajo
y tomemos para llegar a la felicidad un atajo.
Es sábado vámonos a cojer.
Es sábado vámonos a embriagar.
Es sábado, es tiempo de olvidar.
Es sábado a la vida hay que enloquecer.
la luna, en tiempo muerto, desciende
y es en sus brazos de luz ferviente
que el momento en pequeñas memorias recorto.
Porque aquel es un día especial
de entre seis que agotan cual clima incandeciente
llenando de un río insustancial
a los descoloridos peces del trabajo latente.
Un recorrido que en un pétalo se agota
que en el lazo del parpado termina.
Sin embargo basta con este día de gloria
para compensar aquellos que en la mente clavan una espina.
Es cuando fijo las perlas en el desenfreno
cuando en el libre licor desfiguro mi reflejo
marchando directamente al llegar del sereno
para mostrar el silencio y ver que no me quejo.
¡Ay! de aquel alado rayo del tiempo
donde figuran amor y locura
y ver que no cura la pintura
el olvido del deleite cierto.
Por eso es que Cronos que maneja
de manera eficiente aquel reloj de arena
nos ha dado en un planeado calendario
un día apartado y solitario.
No dejémos un minuto más
salgamos y olvidemos la suciedad
besémonos a la orilla del mar
derribemos todas las notas de la soledad.
¡Animales de la ciudad!
¡Es sábado vamos a festejar!
Olvidemos por hoy la familia, el trabajo
y tomemos para llegar a la felicidad un atajo.
Es sábado vámonos a cojer.
Es sábado vámonos a embriagar.
Es sábado, es tiempo de olvidar.
Es sábado a la vida hay que enloquecer.
Nostalgia
Una columna de blanco humo
mostrando la nada, se yergue
guerrilleando contra las aguas.
Aspas que rompen del tiempo un engrane.
Suculento frío que acobija
jardín florecientemente muerto
tornado en velo de sombra
bramando mentiras de ensueño.
¡Ay! de un cuerpo gelatinoso
sobrepasando del rechazo verguenzas
sastres de un mundo lejano
nostagia del pasado. Y esperanzas.
Es aquella comida insípida
dando vueltas a una música latente
tendiendo en los ojos mutilados
dos caras que miran el cielo estrellado.
mostrando la nada, se yergue
guerrilleando contra las aguas.
Aspas que rompen del tiempo un engrane.
Suculento frío que acobija
jardín florecientemente muerto
tornado en velo de sombra
bramando mentiras de ensueño.
¡Ay! de un cuerpo gelatinoso
sobrepasando del rechazo verguenzas
sastres de un mundo lejano
nostagia del pasado. Y esperanzas.
Es aquella comida insípida
dando vueltas a una música latente
tendiendo en los ojos mutilados
dos caras que miran el cielo estrellado.
Ilusión de mi
Por que queriendo en un río naufragar
las aves mi piel rasgan
y mis ojos el tiempo carcome;
Como si fuera el fuego que llevo dentro
otro más de mis constantes lamentos.
Y aunque cansado de nadar
aquí estoy levantando la voluntad al sol.
Por que todavía hay algo en mí
algo que me impulsa a existir.
Es aquella planta de ramas altas
de voces doradas que de mi espalda
desatan unas escondidas alas.
Un aire ligero, un trueno que susurra
una vez más desenvaina la espada.
Por que todavía vive en mi el sueño
Por que no he perdido en mí la ilusión
por que cuando lo haga será por que ya en el suelo
encontraré de mi espíritu la sumisión
de mi libertad y grandeza la destrucción.
las aves mi piel rasgan
y mis ojos el tiempo carcome;
Como si fuera el fuego que llevo dentro
otro más de mis constantes lamentos.
Y aunque cansado de nadar
aquí estoy levantando la voluntad al sol.
Por que todavía hay algo en mí
algo que me impulsa a existir.
Es aquella planta de ramas altas
de voces doradas que de mi espalda
desatan unas escondidas alas.
Un aire ligero, un trueno que susurra
una vez más desenvaina la espada.
Por que todavía vive en mi el sueño
Por que no he perdido en mí la ilusión
por que cuando lo haga será por que ya en el suelo
encontraré de mi espíritu la sumisión
de mi libertad y grandeza la destrucción.
Qué si no
¿Qué si no de las noches que pasemos?
¿Qué si no de los cuerpos que toquemos?
¿Qué si no de las sábanas en que nos dormirémos?
¿Qué si no del árbol bajo el que nos besemos?
¿Qué si no de los instantes en que sufriémos?
¿Qué si no de las botellas con que nos embriaguemos?
¿Qué si no de tí?
¿Qué si no del tiempo?
¿Qué si no del sexo?
¿Qué si no del amor?
¿Que si no de mí?
¿Qué si juntos no podemos estar?
¿Qué si un día a los ojos no nos podemos mirar?
¿Qué si por las noches me digno a soñar?
¿Qué si por una ola de tu voz perdida?
¿Qué si en mi corazón se clava una herida?
¿Qué si muero por cobardía?
Eso si no me lo perdonaría.
¿Qué si no de los cuerpos que toquemos?
¿Qué si no de las sábanas en que nos dormirémos?
¿Qué si no del árbol bajo el que nos besemos?
¿Qué si no de los instantes en que sufriémos?
¿Qué si no de las botellas con que nos embriaguemos?
¿Qué si no de tí?
¿Qué si no del tiempo?
¿Qué si no del sexo?
¿Qué si no del amor?
¿Que si no de mí?
¿Qué si juntos no podemos estar?
¿Qué si un día a los ojos no nos podemos mirar?
¿Qué si por las noches me digno a soñar?
¿Qué si por una ola de tu voz perdida?
¿Qué si en mi corazón se clava una herida?
¿Qué si muero por cobardía?
Eso si no me lo perdonaría.
Horas
Es el agua que fluye y corre
y que crea y absorbe
y cambia y recubre
y purifica y reconstruye
y suena y agota
y pasa y nos alborota
y nos duerme y nos levanta
y con veinticuatro peces
y con tres estrofas.
Aquel hilo de luz dibujado en el pensamiento
lo que no queriendo colgar
nos deja el trabajo, nos deja la paz.
Un tic de relajamiento, de tranquilidad
un tac ofuscado, listo para estresar.
Son goteras de sangre humana
es de la inexperiencia un suero
son aliadas del alma
son las horas que llevamos en la palma.
y que crea y absorbe
y cambia y recubre
y purifica y reconstruye
y suena y agota
y pasa y nos alborota
y nos duerme y nos levanta
y con veinticuatro peces
y con tres estrofas.
Aquel hilo de luz dibujado en el pensamiento
lo que no queriendo colgar
nos deja el trabajo, nos deja la paz.
Un tic de relajamiento, de tranquilidad
un tac ofuscado, listo para estresar.
Son goteras de sangre humana
es de la inexperiencia un suero
son aliadas del alma
son las horas que llevamos en la palma.
miércoles, 29 de abril de 2009
Muerte
No es el término de vida
ni paso a otra prometida
es pensar y agonizar en breve
que ya no hay nada que no la devuelve.
ni paso a otra prometida
es pensar y agonizar en breve
que ya no hay nada que no la devuelve.
Amor
No pensar, no dormir, no comer
es cantar sin razón ni por qué
es agonizar de dolor
es no diferenciar entre luna y sol
Es llorar, sufrir, es prometer.
Es engaño disfrazado de placer.
es cantar sin razón ni por qué
es agonizar de dolor
es no diferenciar entre luna y sol
Es llorar, sufrir, es prometer.
Es engaño disfrazado de placer.
Niños
Gotas, en cortadas, de limón
Agujas lastimando el corazón
sirenas torturando el oido sin compasión.
Es el asco que da ternura y emoción.
Agujas lastimando el corazón
sirenas torturando el oido sin compasión.
Es el asco que da ternura y emoción.
El mar
Misterio de plata
embellecido por el cielo
de paz, amor y calentura
de diversión, licor y desenfreno.
embellecido por el cielo
de paz, amor y calentura
de diversión, licor y desenfreno.
Sabor a chocolate
Hay una banda, un festival
una tambora, un timbal.
Todo el ser pausado
el gusto plenamente exitado.
Aquel suabe diamante
cubierto de un oscuro esmalte.
Cuando en ilera los dientes
a un momento los muerdes.
Y en un abrir y cerrar
el sabor a chocolate se va.
una tambora, un timbal.
Todo el ser pausado
el gusto plenamente exitado.
Aquel suabe diamante
cubierto de un oscuro esmalte.
Cuando en ilera los dientes
a un momento los muerdes.
Y en un abrir y cerrar
el sabor a chocolate se va.
Hmbre y Sed
Un mar sediento
un bosque hambriento
un espíritu desgastado
por negligencias de Estado.
Un pueblo maltratado
queriendo golpear
pero se digna a lloriquear.
Juventud que reclama libertad
mientras planean llegar a la universidad
y trabajar para que le puedan pagar
y gastar en lo que impone la sociedad.
¿Dónde estas torturado prometep?
¿Es acaso que los dioses...?
¡Qué regrese el fuego a los trabajadores!
que los hombres se lo quiten a los dioses.
Son bestias deformadas por el tiempo
Cerdos, serpientes, perezosos opulentos
gobernando un reino a base de cuentos
y el pueblo, sentado. Rezando en el templo.
un bosque hambriento
un espíritu desgastado
por negligencias de Estado.
Un pueblo maltratado
queriendo golpear
pero se digna a lloriquear.
Juventud que reclama libertad
mientras planean llegar a la universidad
y trabajar para que le puedan pagar
y gastar en lo que impone la sociedad.
¿Dónde estas torturado prometep?
¿Es acaso que los dioses...?
¡Qué regrese el fuego a los trabajadores!
que los hombres se lo quiten a los dioses.
Son bestias deformadas por el tiempo
Cerdos, serpientes, perezosos opulentos
gobernando un reino a base de cuentos
y el pueblo, sentado. Rezando en el templo.
Trabajo asalariado
No hay más que decir
solo persistir.
Dejar de llorar
y comenzar a trabajar.
Es esta jodida sociedad
donde no hay libertad.
Te acorralan como rata
y enamoran con serenata.
para aguillotinarte
explotarte
y desecharte.
solo persistir.
Dejar de llorar
y comenzar a trabajar.
Es esta jodida sociedad
donde no hay libertad.
Te acorralan como rata
y enamoran con serenata.
para aguillotinarte
explotarte
y desecharte.
El aburrimiento
Aburrido es no hacer nada.
Aburrido es caminar sin moverse.
Aburrido es comer sin saborear.
Aburrido es ahogarse y nadar.
Aburrido es asfixiarse y respirar.
Aburrido es saltar sin caer.
Aburrid es cojer sin gritar.
Aburrido es dormir sin soñar.
Aburrido es cielo.
Aburrido es el infierno.
Aburrido es lo aburrido.
Reir es aburrido.
Correr es aburrido.
Pisterar es aburrido.
Fumar es aburrido.
Platicar es aburrido.
Escucharte es aburrido.
Todo es aburrido.
Lo único que le quita
lo aburrido a lo aburrido
es creer qeu es divertido.
Tú eliges que es aburrido.
¡Qué aburrido!
Aburrido es caminar sin moverse.
Aburrido es comer sin saborear.
Aburrido es ahogarse y nadar.
Aburrido es asfixiarse y respirar.
Aburrido es saltar sin caer.
Aburrid es cojer sin gritar.
Aburrido es dormir sin soñar.
Aburrido es cielo.
Aburrido es el infierno.
Aburrido es lo aburrido.
Reir es aburrido.
Correr es aburrido.
Pisterar es aburrido.
Fumar es aburrido.
Platicar es aburrido.
Escucharte es aburrido.
Todo es aburrido.
Lo único que le quita
lo aburrido a lo aburrido
es creer qeu es divertido.
Tú eliges que es aburrido.
¡Qué aburrido!
Soledad
Hoy recuerdo a mi hermana
es la mayor pero nació como yo
ligados a un mismo cuerpo
condenados a una vida humana.
Ella es quien en las noches,
rodeado de menguantes luces,
se queda con migo acurrucada
sin decir una sola palabra.
Un pequeño gusano en mi corazón
que ante todo clarifica la razón.
Es mi hermana la siamesa
ante todo una figura inmensa.
Cuando requiero mucho pensar
o algún silencioso cuento crear
es a ella a quien siempre puedo consultar
pues es la que mejor me sabe escuchar.
Aveces...no la quiero, pero la respeto
en ocaciones de ella me alejo
sin embargo cuando el mundo es complejo
ella regresa y me siento completo.
¡Oh! pequeña gran soledad
enemiga de la sociedad
te pido que a mi lado te quedes
y a mi inquietante vacío consules.
¿Cómo soportaas que nadie te quiere?
eso no es aceptable
siendo tú tan abrazable.
Seguro que lo que tienen es fiebre.
Mañana con el sol sonreiré
y por la noche lloraré
por que eres tú mi hermana
la que me abriga al llegar el alba.
Es morder y arrancar
disolver y mermar
las imagenes de amistad
dejando únicamente.
La soledad.
es la mayor pero nació como yo
ligados a un mismo cuerpo
condenados a una vida humana.
Ella es quien en las noches,
rodeado de menguantes luces,
se queda con migo acurrucada
sin decir una sola palabra.
Un pequeño gusano en mi corazón
que ante todo clarifica la razón.
Es mi hermana la siamesa
ante todo una figura inmensa.
Cuando requiero mucho pensar
o algún silencioso cuento crear
es a ella a quien siempre puedo consultar
pues es la que mejor me sabe escuchar.
Aveces...no la quiero, pero la respeto
en ocaciones de ella me alejo
sin embargo cuando el mundo es complejo
ella regresa y me siento completo.
¡Oh! pequeña gran soledad
enemiga de la sociedad
te pido que a mi lado te quedes
y a mi inquietante vacío consules.
¿Cómo soportaas que nadie te quiere?
eso no es aceptable
siendo tú tan abrazable.
Seguro que lo que tienen es fiebre.
Mañana con el sol sonreiré
y por la noche lloraré
por que eres tú mi hermana
la que me abriga al llegar el alba.
Es morder y arrancar
disolver y mermar
las imagenes de amistad
dejando únicamente.
La soledad.
Roza azul
Una piel tersa y encantadora
es una rosa hipnotisadora.
Instante de amores eternos
de dulces y constantes sueños.
Eres tu hermosa morena
con tu lunar junto a la ceja
y tus miles de brillantes pecas.
Y tu andar. Constate y serena.
Soy tu eterno acompañante
¡Oh! mistica muer galante
Estoy listo, para como un lobo
cantarte, alabarte y a tu lado quedarme.
Y cuando la mañana nos llegue
no lloraré por que te hayas ido
si no que esperaré pasiente
cual abandonado cachorrillo.
Y cuando mis ojos lleguen a divisar
tu menguante, cuarto o completo lunar
una vez más, delirante, sonrreiré
y por mis huevos que no me dormiré.
es una rosa hipnotisadora.
Instante de amores eternos
de dulces y constantes sueños.
Eres tu hermosa morena
con tu lunar junto a la ceja
y tus miles de brillantes pecas.
Y tu andar. Constate y serena.
Soy tu eterno acompañante
¡Oh! mistica muer galante
Estoy listo, para como un lobo
cantarte, alabarte y a tu lado quedarme.
Y cuando la mañana nos llegue
no lloraré por que te hayas ido
si no que esperaré pasiente
cual abandonado cachorrillo.
Y cuando mis ojos lleguen a divisar
tu menguante, cuarto o completo lunar
una vez más, delirante, sonrreiré
y por mis huevos que no me dormiré.
¡Vida!
Tu no eres suplicio
mucho menos desprecio
llenas cual sórdido río
los ricones del hombre brío.
Pues con tu sabia existencia
lavas y redimes de la retisencia
a todos los animales
de corrales sociales.
Por que eres algría anómala
soñadora y megalómana
es por ello que temen
y en consecuencia te lisonjeen
los que enajenados por sandeces
creen que tu nunca pereces.
Mi amada pequeña niña
no abandones a la viña
de donde brotan flores
y suculentos manjares.
Deja que disfrute entera
cual jugosa ternera
de tu vital seno materno
y disfrutar un instante eterno
en los brazos de mil noches
de todos y cada uno de tus colores.
No me importa el que dirán
los amigos del sacristán
yo contigo me quiero cazar.
Y en tí claramente crear
un horizonte ligero
donde el espíritu fiestero
goce abundantemente
hasta la mañana en que llegue la muerte.
Y que importará la huesuda
si ya te viví toda desnuda.
No temo a que llegue el fín
pues moriré como un querubín
inexplicablemente felíz
por no dejar ningún desliz.
Como aquellos que no quisieron salir
y junto con nosotros reir.
Pues cuando sus estrellas se apaguen
no habrá nadie a quien le paguen.
Porque ahora ya nunca sabrán
lo que los que quieran conocerán.
mucho menos desprecio
llenas cual sórdido río
los ricones del hombre brío.
Pues con tu sabia existencia
lavas y redimes de la retisencia
a todos los animales
de corrales sociales.
Por que eres algría anómala
soñadora y megalómana
es por ello que temen
y en consecuencia te lisonjeen
los que enajenados por sandeces
creen que tu nunca pereces.
Mi amada pequeña niña
no abandones a la viña
de donde brotan flores
y suculentos manjares.
Deja que disfrute entera
cual jugosa ternera
de tu vital seno materno
y disfrutar un instante eterno
en los brazos de mil noches
de todos y cada uno de tus colores.
No me importa el que dirán
los amigos del sacristán
yo contigo me quiero cazar.
Y en tí claramente crear
un horizonte ligero
donde el espíritu fiestero
goce abundantemente
hasta la mañana en que llegue la muerte.
Y que importará la huesuda
si ya te viví toda desnuda.
No temo a que llegue el fín
pues moriré como un querubín
inexplicablemente felíz
por no dejar ningún desliz.
Como aquellos que no quisieron salir
y junto con nosotros reir.
Pues cuando sus estrellas se apaguen
no habrá nadie a quien le paguen.
Porque ahora ya nunca sabrán
lo que los que quieran conocerán.
Poema de los vicios
Cátedra del solo ser
mundo del felíz perecer.
Avatares de la composición humana
vivencia bifida y mundana.
Un principio sin fin
Mil puertas un solo existir.
Cascos de alquímia y sabiduría
en un refractario de vacío y agonía.
Plantas, polvos y sustancias
que llevan al ave a felices estancias.
Una vida de pronta liberación
no más que una eterna y dulce canción.
Un breve viaje por el aqueronte
y una charla con el barquero.
Vuelta al vientre materno
Olvido de aquel, el eterno.
Vuélvete denuevo al espejo
y ahí vive tu original reflejo.
Goma patética y deforme
vive tu vida sin sentir que esta te absorbe.
Un efluvio gritó una noche
vuelve a mí, abre aquel estuche.
En llantos de amor y de dolor
mi sabgre corrió hasta llegar a una flor.
¡No más! el alma sollozó
y en el mar, nuevamente un leviatán emergió.
Como un alvatros impedido caminar
solo le resto al hombre soltarse y volar.
Un golpe efusivo en el pecho
sin embargo el mal ya está hecho.
¡Vuelve a vivir languido mortal¡
no veas en tus vicios un mal fatal.
Haz nacido con aquella semilla del mal
y aun que no lo quieras, morirás en brazos de su arsenal.
mundo del felíz perecer.
Avatares de la composición humana
vivencia bifida y mundana.
Un principio sin fin
Mil puertas un solo existir.
Cascos de alquímia y sabiduría
en un refractario de vacío y agonía.
Plantas, polvos y sustancias
que llevan al ave a felices estancias.
Una vida de pronta liberación
no más que una eterna y dulce canción.
Un breve viaje por el aqueronte
y una charla con el barquero.
Vuelta al vientre materno
Olvido de aquel, el eterno.
Vuélvete denuevo al espejo
y ahí vive tu original reflejo.
Goma patética y deforme
vive tu vida sin sentir que esta te absorbe.
Un efluvio gritó una noche
vuelve a mí, abre aquel estuche.
En llantos de amor y de dolor
mi sabgre corrió hasta llegar a una flor.
¡No más! el alma sollozó
y en el mar, nuevamente un leviatán emergió.
Como un alvatros impedido caminar
solo le resto al hombre soltarse y volar.
Un golpe efusivo en el pecho
sin embargo el mal ya está hecho.
¡Vuelve a vivir languido mortal¡
no veas en tus vicios un mal fatal.
Haz nacido con aquella semilla del mal
y aun que no lo quieras, morirás en brazos de su arsenal.
Sabrosa porqueria
Chinga tu madre, pendejo
vaboso, estúpido, puta
piruja. Que hermosa es la palabra.
La sutil denostancia
del alma y su sustancia.
Estalactitas de pasión
impregnadas de verdadera emoción.
Liberador es gritar con ímpetu al cielo
¡Chinga tu madre pinche pendejo!
Deja rienda suelta a la lengua
y con el corazón humano pacta una tregua.
Un hormigueo bélico desde la punta de la lengua
que culmina con una explosión
que fluye y retorna como el agua
a un bosque de formas extrañas.
¡Oh! compañeras de dolor
hermanas de un universo sin compasión.
Que bien le viene al hombre lleno de rencor
el insulto cargado de éxtasis y sensación.
Que gran error cometen aquellos que te niegan
tuertos, mancos, cojos vacios de existencia.
Pobre de ellos cuando se den cuenta
que no importa que tanto te retengan
tarde o temprano llegan a las puertas de tu residencia.
Sabroso es aquello que algunos llaman porquería.
Por que en momentos de efusividad
cuando uno es verdaderamente humano
¿Quién chingados no la querría y la disfrutaría?
Levanta triunfante el vuelo y esparce en la sociedad
tu fructuosa semilla de vilidad y maldad
y forja tus raices en tierras enfermas de bondad.
¡Oh! hermanas de dolor, soledad, odio y pasión
vuelvan como soldado vencedor
a inspirar al hombre y a la mujer
a decirse mutuamente y de manera hiriente
¡Vete a la verga patetico lector cabrón!
vaboso, estúpido, puta
piruja. Que hermosa es la palabra.
La sutil denostancia
del alma y su sustancia.
Estalactitas de pasión
impregnadas de verdadera emoción.
Liberador es gritar con ímpetu al cielo
¡Chinga tu madre pinche pendejo!
Deja rienda suelta a la lengua
y con el corazón humano pacta una tregua.
Un hormigueo bélico desde la punta de la lengua
que culmina con una explosión
que fluye y retorna como el agua
a un bosque de formas extrañas.
¡Oh! compañeras de dolor
hermanas de un universo sin compasión.
Que bien le viene al hombre lleno de rencor
el insulto cargado de éxtasis y sensación.
Que gran error cometen aquellos que te niegan
tuertos, mancos, cojos vacios de existencia.
Pobre de ellos cuando se den cuenta
que no importa que tanto te retengan
tarde o temprano llegan a las puertas de tu residencia.
Sabroso es aquello que algunos llaman porquería.
Por que en momentos de efusividad
cuando uno es verdaderamente humano
¿Quién chingados no la querría y la disfrutaría?
Levanta triunfante el vuelo y esparce en la sociedad
tu fructuosa semilla de vilidad y maldad
y forja tus raices en tierras enfermas de bondad.
¡Oh! hermanas de dolor, soledad, odio y pasión
vuelvan como soldado vencedor
a inspirar al hombre y a la mujer
a decirse mutuamente y de manera hiriente
¡Vete a la verga patetico lector cabrón!
volver a verlo
Quiero verte y no consigo recordarte
sin embargo, bastaría un instante
y en tus brazos acurrucarme
para nunca jamás de ti olvidarme.
¡Oh! dulce tormento
de mis noches. Agonía.
Licor, éxtasis en el día.
Demonio del amor, dejame morir
para, en él poder vivir
quiero comenzar a existir
en una gloriosa tortura sin fin.
No pido mucho; Solo poder verlo
y perderme en un infinito mar
de amor y desenfreno.
Es verdad, no lo recuerdo
pero...si tan solo pudiera verlo
y una noche más, con él hacerlo
juro que esa misma noche yo muero.
Un hastío me acurruca por las noches
y en sueños de sudor y embriaguez
regocijadamente danza mi alma de placer.
No es que en mis sueños consiga verte
si no es que, en mi infinita desesperación
toda noche se convierte en danza de pasión.
Yo y tú unidos a un mismo mundo
por una mano. Puente para un hombre solitario.
¡Oh! mariposas de dolor
vampiros en el corazón
hechiceros de un momentaneo amor
solicito ver al hombre
y con ello saciar mi hambre.
Es verdad, no lo recuerdo
pero si tan solo pudiera verlo
y una noche más con el hacerlo
no vuelvo a hacer lo que por las noches no duermo.
sin embargo, bastaría un instante
y en tus brazos acurrucarme
para nunca jamás de ti olvidarme.
¡Oh! dulce tormento
de mis noches. Agonía.
Licor, éxtasis en el día.
Demonio del amor, dejame morir
para, en él poder vivir
quiero comenzar a existir
en una gloriosa tortura sin fin.
No pido mucho; Solo poder verlo
y perderme en un infinito mar
de amor y desenfreno.
Es verdad, no lo recuerdo
pero...si tan solo pudiera verlo
y una noche más, con él hacerlo
juro que esa misma noche yo muero.
Un hastío me acurruca por las noches
y en sueños de sudor y embriaguez
regocijadamente danza mi alma de placer.
No es que en mis sueños consiga verte
si no es que, en mi infinita desesperación
toda noche se convierte en danza de pasión.
Yo y tú unidos a un mismo mundo
por una mano. Puente para un hombre solitario.
¡Oh! mariposas de dolor
vampiros en el corazón
hechiceros de un momentaneo amor
solicito ver al hombre
y con ello saciar mi hambre.
Es verdad, no lo recuerdo
pero si tan solo pudiera verlo
y una noche más con el hacerlo
no vuelvo a hacer lo que por las noches no duermo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)